Ecos: Voces de la Sierra

Es un formato de crónicas documentales donde realizadores audiovisuales narran y expresan, a través de sus impresiones subjetivas, las interacciones con las personas y las realidades de pequeñas poblaciones en Latinoamérica a través de situaciones reales que pudieran ser ficciones, pero la realidad es más que una ficción.
A través de esas impresiones, descritas por medio de
crónicas audiovisuales se construye la realidad sensorial de una la población y
su vida en comunidad.
En esta temporada 2019, Ecos
pasa por las localidades de San Pablo de Yao y San Antonio de Los Baños en Cuba.
Pueblos al interior del país con historias que reflejan la simplicidad y
sencillez de la gente, asimismo como sus luchas, labores, sueños y tradiciones.
La particularidad del proyecto es que en cada relato se
revela una posibilidad de reinventar las miradas sobre los temas de la tierra y
como estos son épicos, campesinos, reales y paisajísticos. Y al mismo tiempo
son particulares del espacio y de las personas no solo de Cuba.
Con el impacto de las historias que se encuentran en el
camino, el equipo de realización tuvo una semana para conocer, captar y
realizar las crónicas, partiendo de búsquedas sonoras y estéticas que la Sierra
Maestra de Cuba les ofrece para construir los relatos y sus conexiones.
Las pruebas de las conexiones son dispuestas en las estéticas
sonoras y fotográficas, pues estas son libres en estilo, utilizándose técnicas mixtas
e intervenciones como dibujos y collage.